PINZA ALLIS

14 ¡Gente mirando este producto ahora!

Somos una empresa certificada

Recibe tus pedidos donde estés

Paga desde casa, fácil y sin complicaciones

Sabemos lo que necesitas porque hemos crecido contigo

Valoraciones (0)
0 reviews
0
0
0
0
0

Valoraciones

Clear filters

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Descripción

Descripción general

La pinza Allis 16cm y 25cm forma parte del instrumental quirúrgico especializado y es utilizada de manera rutinaria en hospitales, clínicas y consultorios médicos de todo el mundo. Se trata de un instrumento diseñado para la sujeción de tejidos durante procedimientos quirúrgicos, lo que permite al profesional mantener un control firme y seguro del área de trabajo. Su diseño con mandíbulas dentadas y sistema de cierre asegura un agarre eficiente, evitando deslizamientos y facilitando la manipulación precisa de los tejidos.

La pinza Allis es reconocida por su robustez, seguridad y practicidad, cualidades que la convierten en una herramienta esencial dentro del campo quirúrgico. Gracias a estas características, su uso se extiende más allá de la cirugía general, llegando a especialidades como ginecología, cirugía abdominal, traumatología, cirugía maxilofacial y también en entornos académicos donde los futuros médicos y enfermeros reciben formación práctica.

Otro de los aspectos que destacan de la pinza Allis es su fabricación en acero inoxidable de grado médico, un material que proporciona resistencia a la corrosión, durabilidad frente al uso intensivo y compatibilidad con procesos de esterilización en autoclave. Estas propiedades garantizan que el instrumento se pueda reutilizar en múltiples procedimientos sin perder sus cualidades técnicas ni comprometer la bioseguridad del paciente.

La disponibilidad en dos medidas, 16cm y 25cm, amplía las opciones de uso y brinda versatilidad al profesional:

  • 16cm: indicada para maniobras delicadas, espacios reducidos y procedimientos que requieren gran precisión en el control de tejidos.

  • 25cm: diseñada para cirugías que demandan mayor alcance y firmeza, como aquellas en cavidades profundas o zonas de difícil acceso.

De esta forma, el especialista puede seleccionar la longitud más adecuada en función de la complejidad y características del procedimiento quirúrgico, optimizando tanto la eficacia como la seguridad.

En el ámbito hospitalario, la pinza Allis se utiliza frecuentemente en la sujeción de tejidos blandos y en la manipulación controlada de estructuras durante incisiones, suturas o exploraciones quirúrgicas. En entornos académicos, es parte del instrumental básico de aprendizaje, ya que permite a los estudiantes familiarizarse con técnicas de agarre y control de tejidos bajo condiciones seguras.


Beneficios clave

  • Fabricada en acero inoxidable médico, anticorrosivo, duradero y esterilizable.

  • Disponible en medidas de 16cm y 25cm, adaptables a diferentes necesidades clínicas.

  • Mandíbulas dentadas que proporcionan un agarre firme y controlado.

  • Esterilizable en autoclave, garantizando altos niveles de bioseguridad.

  • Instrumento reutilizable con un mantenimiento sencillo.

  • Aplicable en hospitales, clínicas, consultorios y entornos académicos.

  • Con envío a todo Ecuador y respaldo de garantía y soporte postventa.


Especificaciones

Materiales/Componentes

  • Acero inoxidable de grado médico, duradero, anticorrosivo y apto para esterilización.

Alimentación/Consumo

  • No aplica, se trata de un instrumento manual.

Dimensiones/Peso

  • Longitudes disponibles: 16cm y 25cm.

  • Peso ligero y equilibrado para un manejo ergonómico y seguro.


Contenido del paquete / Accesorios

  • 1 pinza Allis en la medida seleccionada (16cm o 25cm).

Compatibilidad: Puede complementarse con bisturís, tijeras, porta agujas y charolas, disponibles en nuestra tienda de insumos médicos.


Uso recomendado y mantenimiento

La pinza Allis está recomendada para:

  • Sujetar tejidos y vasos durante procedimientos quirúrgicos.

  • Uso en quirófanos, salas de emergencia, consultorios médicos y entornos académicos.

Mantenimiento recomendado:

  • Esterilizar en autoclave antes y después de cada uso para garantizar la máxima seguridad.

  • Lavar con detergentes neutros, evitando productos abrasivos que puedan dañar la superficie.

  • Guardar en un lugar seco y protegido para evitar contaminación o deterioro.

  • Evitar golpes, torsiones o un uso inadecuado que pueda comprometer la alineación de las mandíbulas.

Un mantenimiento adecuado asegura que la pinza conserve su durabilidad, precisión y funcionalidad a lo largo del tiempo, garantizando un desempeño confiable en cada jornada de trabajo.


Envíos y garantía en Ecuador

En Promedico S.A., ofrecemos la pinza Allis en medidas de 16cm y 25cm con envío seguro a todo Ecuador, respaldados por una red logística confiable que garantiza entregas rápidas y eficientes. Todas las compras cuentan con garantía activa y soporte postventa, lo que asegura confianza, respaldo y acompañamiento para profesionales e instituciones médicas.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿La pinza Allis es reutilizable?
Sí, siempre que se sigan protocolos adecuados de limpieza y esterilización.

¿Se puede esterilizar en autoclave?
Sí, está diseñada para resistir ciclos repetidos de autoclave sin perder sus propiedades.

¿En qué procedimientos se utiliza más?
Se emplea principalmente en cirugías generales, ginecológicas, traumatológicas y abdominales.

¿Incluye accesorios adicionales?
No, se entrega en su presentación estándar.